En las coordinaciones de servicio social divisional te informan sobre los planes, programas o proyectos aprobados por los órganos colegiados y en los que puedes integrarte de acuerdo con tu perfil profesional.
En caso de que tengas otra propuesta:
Presentarás al coordinador del servicio social de la división a la que pertenezcas el proyecto en el que te interesa participar, en donde se integrarán los requisitos señalados en el artículo 12 del reglamento de servicio social de la UAM. Este proyecto interno o externo de la UAM deberá ser aprobado por los órganos colegiados correspondientes.
Para registrarte en algún proyecto debes:
La duración del servicio social es de seis meses mínimo, y máximo de dos años. En caso de que se contabilice por horas, la duración mínima será de 480 horas, dedicando cuatro horas diarias.
Es importante que consultes el reglamento de servicio social de la UAM ( en las oficinas responsables del servicio social te las pueden proporcionar).
Una vez realizado el servicio social debes presentar a la coordinación del servicio social lo siguiente:
Un informe final de actividades con los datos contenidos en el artículo 29 del reglamento del servicio social de la UAM.
Carta de terminación emitida por el asesor o responsable del servicio social (en hoja membretada y sello oficial).
Los documentos probatorios de inscripción en el formato de terminación correspondiente.
En caso de que te encuentres laborando al servicio de la federación, como en el caso de la administración pública federal, centralizada y paraestatal, desempeñando actividades relacionadas con el perfil de la carrera que estudias, debes presentar lo siguiente: