Una vez que se tiene definido el tipo de instrumento jurídico que se desea celebrar, el responsable académico del Convenio determina el objeto, el tiempo de duración, la fecha de firma, la propiedad intelectual, incluir si existirá subcontratación, así como los anexos y enviar la siguiente documentación en archivo impreso y electrónico:
Para el trámite de firma se deberá anexar: (INTERNO)
Cuando se tiene la información necesaria, la Sección de Convenios y Contratos realiza una propuesta de instrumento jurídico para revisión de la contraparte. O bien se realiza una revisión en el caso de que la contraparte cuente con una propuesta de Convenio.
Una vez que se han revisado las propuestas, se realiza una negociación con la finalidad de que el Convenio satisfaga las necesidades tanto de “LA UAM-A” como de la contraparte y se envía a revisión jurídica de la Oficina del Abogado Delegado de la Unidad.
Si el Abogado Delegado de Unidad tiene observaciones, estas se negocian con la contraparte, y una vez que el instrumento jurídico satisface las necesidades del jurídico, éste lo firma y COVI lo envía a las autoridades de “LA UAM-A” para que también lo firmen y posteriormente se los hace llegar a la contraparte, o bien se puede celebrar un acto protocolario para la firma del instrumento jurídico en donde participan ambas instituciones.
Una vez que se tiene el instrumento jurídico de regreso se realiza su resguardo físico, y se difunde en la publicación de “LA UAM-A” Aleph tiempos de Reflexión.